Cerca de 300 asistentes, entre autoridades y dirigentes de organizaciones y juntas de vecinos de las comunas de Negrete y Nacimiento participaron de la Cuenta Pública de CMPC, la que se llevó a cabo en el anfiteatro del Campus Nacimiento CMPC Duoc UC.
Dentro de los datos destacados, en materia medioambiental en Planta Santa Fe se logró una reducción del 19,2% en el uso de agua durante paradas generales, cumpliendo al 100% su meta de producción. En Planta Nacimiento, la disminución fue de 16,6%, superando las metas propuestas. Ambas plantas también fueron centros de formación: 55 estudiantes realizaron su práctica profesional y 21 participaron en programas duales.
En vinculación ambiental, 14 vecinas fueron certificadas como monitores ambientales en el programa “Narices Humanas”, fortaleciendo la relación entre industria y comunidad.

En educación, en tanto, el Campus CMPC Duoc UC Nacimiento es un centro educativo que cuenta con más de 520 alumnos, rutas de transporte gratuito y programas que incluyen formación técnica, preuniversitarios, talleres y oficios. Además, la Fundación CMPC benefició a más de 930 estudiantes con programas como Jugar, Leer, Crecer y Criando y Creciendo, destacando mejoras en la comprensión lectora y el desarrollo socioemocional.
Gestión social
CMPC también impulsó la prevención de incendios a través de alianzas con 28 juntas de vecinos rurales, carabineros y empresas eléctricas, desarrollando cortafuegos, operativos carreteros y puntos de abastecimiento.
En infraestructura social, se apoyó a 70 organizaciones mediante el Fondo CMPC, mejorando multicanchas, sistemas de agua y espacios comunitarios. En cultura, se respaldaron actividades como la Feria de la Alfarería, fiestas tradicionales y el Parque Alessandri, que recibió más de 132 mil visitas.

“Realizar esta cuenta pública en Nacimiento es una muestra concreta de nuestro compromiso con la transparencia, el diálogo y el respeto por las comunidades donde estamos presentes. Creemos firmemente que el desarrollo local se construye escuchando, colaborando y generando valor compartido, y esta instancia es clave para seguir fortaleciendo ese vínculo con las personas y los territorios”, señaló Cristian Cuitiño, jefe de Relacionamiento Comunitario Industria de CMPC.
En tanto, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, felicitó esta iniciativa de CMPC y recalcó la relevancia del trabajo conjunto: “Mi presencia en esta actividad responde al profundo valor que tiene la relación entre las empresas y las comunidades. Destaco el compromiso de CMPC, no solo como parte activa de la Corporación de Desarrollo Regional, sino también por su rol clave en la prevención y combate de incendios forestales, así como en la promoción de la cultura en nuestra región, con iniciativas como el Parque Alessandri”.

Deja una respuesta